Taller
Actividad 1:
Junto
con la invención de nuevas máquinas y medios de transportes, la revolución
industrial fue esencialmente una innovación en el uso de la energía. Si en la primera revolución industrial el carbón
fue el que permitió que máquinas, vapores, y ferrocarriles se pusiera en
movimiento, en la segunda revolución industrial el petróleo y la electricidad
fueron los que impulsaron las transformaciones que hicieron posible que los
cambios tecnológicos llegaran en forma directa a mejoraron la vida de la
personas.
1-¿Cuál es la idea central
de texto?
A.
Durante la primera revolución industrial
para que lo ferrocarriles, vapores y máquinas para que se pusieran en
movimiento se utilizó el carbón y para la segunde revolución se puso a
movimiento se hizo con el petróleo.
B.
Para la segunda revolución industrial los
productos mejoraron pero empeora la
calidad de vida de la pobladores ya que trabo que lo dueños de aquellas
empresas que duplicaron el empleo.
C.
La cada revolución la producción mejoro
cada vez más el mercado pero sin embargo cada vez se inventaron más paro no
con tan buena calidad de la que se tenía en esos momentos.
2-¿Qué diferencia encuentra
en la primera y segunda revolución industrial?
A.
Cada vez eran los empleados más fuertes y
no se dejaban mandar de sus jefes.
B.
La segunda revolución industrial se inició
la electricidad en todo el mundo.
C.
Fue que al llegar la segunda revolución
industrial se empezó a utilizar el petróleo para el producto y la electricidad.
ACTIVIDAD 2:
Busque en la sopa de letras las siguientes palabras.
Ø Aeroplano.
Ø Filamentos.
Ø Aerostáticos.
Ø Bambú.
Ø Motor
diessel.
Ø Advenimiento.
Ø Electrificación.
Ø Metrópolis.
Ø Sindicatos.
M
|
O
|
T
|
O
|
R
|
D
|
I
|
E
|
S
|
S
|
E
|
L
|
Q
|
W
|
E
|
R
|
T
|
Y
|
U
|
I
|
O
|
P
|
A
|
S
|
D
|
F
|
G
|
H
|
J
|
K
|
L
|
Ñ
|
Z
|
X
|
C
|
V
|
B
|
N
|
M
|
Q
|
W
|
E
|
R
|
T
|
Y
|
U
|
I
|
A
|
E
|
R
|
O
|
S
|
T
|
A
|
T
|
I
|
C
|
O
|
S
|
O
|
P
|
A
|
S
|
D
|
F
|
G
|
F
|
H
|
J
|
K
|
D
|
M
|
N
|
B
|
V
|
C
|
Z
|
W
|
E
|
R
|
T
|
Y
|
U
|
I
|
O
|
P
|
Ñ
|
L
|
I
|
A
|
S
|
D
|
F
|
V
|
G
|
H
|
J
|
K
|
K
|
L
|
Ñ
|
M
|
N
|
B
|
V
|
C
|
D
|
T
|
U
|
J
|
L
|
A
|
D
|
W
|
H
|
T
|
E
|
L
|
E
|
C
|
T
|
R
|
I
|
F
|
I
|
C
|
A
|
C
|
I
|
O
|
N
|
O
|
A
|
S
|
F
|
R
|
G
|
T
|
J
|
N
|
S
|
D
|
E
|
Y
|
K
|
B
|
F
|
Y
|
T
|
U
|
G
|
D
|
T
|
N
|
M
|
Q
|
W
|
E
|
R
|
T
|
Y
|
U
|
I
|
U
|
O
|
G
|
R
|
F
|
D
|
A
|
S
|
D
|
G
|
H
|
J
|
A
|
E
|
Z
|
X
|
C
|
W
|
B
|
N
|
M
|
N
|
M
|
E
|
T
|
R
|
O
|
P
|
O
|
L
|
I
|
S
|
F
|
J
|
I
|
N
|
A
|
S
|
D
|
F
|
G
|
E
|
T
|
D
|
Y
|
I
|
F
|
E
|
R
|
H
|
H
|
M
|
J
|
V
|
S
|
F
|
P
|
T
|
S
|
F
|
F
|
T
|
G
|
K
|
V
|
I
|
R
|
H
|
E
|
T
|
T
|
U
|
O
|
P
|
N
|
D
|
W
|
C
|
O
|
O
|
W
|
Q
|
B
|
A
|
M
|
B
|
U
|
C
|
I
|
O
|
P
|
N
|
Ñ
|
L
|
J
|
I
|
F
|
T
|
A
|
W
|
R
|
S
|
Q
|
W
|
E
|
R
|
T
|
Y
|
U
|
A
|
D
|
W
|
T
|
J
|
T
|
B
|
H
|
F
|
G
|
F
|
D
|
A
|
E
|
D
|
H
|
G
|
Y
|
J
|
K
|
Y
|
F
|
T
|
F
|
G
|
G
|
Y
|
W
|
O
|
A
|
S
|
D
|
G
|
T
|
H
|
A
|
S
|
R
|
T
|
S
|
R
|
R
|
O
|
T
|
O
|
T
|
E
|
U
|
T
|
P
|
Q
|
A
|
P
|
S
|
F
|
B
|
F
|
W
|
D
|
E
|
G
|
T
|
G
|
A
|
S
|
H
|
S
|
Y
|
O
|
R
|
A
|
U
|
W
|
T
|
Q
|
T
|
P
|
Y
|
D
|
G
|
ACTIVIDAD
3:
Lee
el siguiente texto y analiza.
Motor de explosión: Esta máquina reemplazo
al motor a vapor, mediante el empleo de un nuevo combustible, que es el petróleo.
Lo perfecciono en 1897, el ingeniero alemán Rudolf
La electricidad (alumbrado
público): fue obra de Thomas Alva Edison (1843-1872) en 1837
que sirvió para mejorar la vista en la calles
poco a poco se mejora el alumbrado en las calles ya que otros inventores
las mejoraron con el paso de los años.
El telégrafo electico: fue construidos por un
norteamericano Samuel Mores (1791- 1872), en 1837. La transmisión instantánea y
a distancia. Que servía para enviar
mensajes a otros lugares lejanos.
El telégrafo sin hilos: Apareció debido al descubrimiento de las
ondas eléctricas en la atmósfera. El inventar fue Guillermo Marconi (1874-1937),
se popularizo entre las dos guerras mundiales.Años después se descubrió el
televisor,generalizarse su uso, en 1936, en Inglaterra.
El cinematógrafo: Instrumento
inventado por los hermanos
Luis y Augusto lamiere. La primera
exhibición se realizó en parís, en 1983. EN el siglo XX. Su función principal
es lograr el cine sonoro .
El aeroplano: la
navegación aérea tuvo sus inicios en los ensayos de los hermanos Montgolfier y
liforis que realizaron vuelos en los globos aerostáticos.
En
la primera revolución se caracterizó por no haber empleo en el campo y tuvo
como consecuencia que los trabajadores migraran hacia las ciudades. Que ahí fue
donde empezaron a trabajar niños y mujeres.
ACTIVIDAD 4:
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
|
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
|
Se inició
a finales del siglo XXIII y a mediados del siglo XIX
|
Se inició
a mediados del siglo XIX y se finalizó empezando XX.
|
En esta revolución
se empezó las empresas
|
Esta
trajo la industria química, eléctrica, de petróleo y de acero.
|
Las
maquinas trabajaban más de 22 horas diarias por lo tanto la los empleados tenían
que trabajar más y recibir un pago poco.
|
esto
facilito la producción
y mejoro
las maquinas con la electricidad, para los trabajares se mejoró paro a la vez
se empeoro ya que se les aumento el trabajo y con poca plata que le pagaban
|
Acá fue
donde empezaron a trabajar las mujeres y los niños des muy pequeños y por lo
tanto lo pagaban menos que a los hombres; acá se empezó a ver más la pobreza
y más escases de plata en la población.
|
En los
EE.UU la segunda revolución industrial
se asoció con la electricidad. La segunda revolución industrial también se utilizó
en la prensa y los industriales para referirse los cambios derivados de la dispersión
y de las nuevas tecnologías después de la segunda guerra mundial.
|
Al darse
la primera revolución industrial, se dio por el aumento de la población.
|
La
segunda revolución industrial llevo al hombre al descubrimiento de nuevas
fuentes de energía.
|
ACTIVADA 6:
Con base a las dos
imágenes responde:
1-¿Qué
diferencia se dan a conocer en las siguientes imágenes?
a- Se
puede observar que en la imagen B se ve mayor contaminación que en los otros
lugares del mundo.
b- Al
mirar las dos imágenes vemos que se puede dar a conocer que son lo mismo de
contaminantes.
c- En la imagen A se ve que hay mucha más
contaminación que en las ciudades ya que los barcos sueltan vapor los cual
contamina el medio ambiente, en cambio en lo ciudad no hay esas contaminaciones.
2-¿Por
qué se afirma que con la segunda revolución industrial el progreso llego a los
hogares?
ACTIVIDAD
7:
Explique con
sus propias palabras la siguiente pregunta ¿Cómo
estos inventos han mejorado la vida de las personas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario